jueves, 4 de febrero de 2010

RADIO ASTURIAS






RESUMEN DEL TALLER LITERARIO
18 DE ENERO 2010
El tema para “contadores de historias”, de la Radio: “Vuelta y vuelta”



Se continuó con las lecturas de las DESCRIPCIONES del cuadro “La Balsa de la Medusa” de Gericaurt. Se leyeron los trabajos de Paco, Mauricio, M Luz y Jaime. Creo que todos vamos viendo los elementos de subjetividad y los meramente descriptivos (que es de lo que se trata con el ejercicio).
El profesor, no sé si para consolarnos, añade que es un ejercicio ciertamente difícil, y que los relatos, si exceptuamos esa parte propia que aportamos sin querer, transmiten de forma suficiente lo que se “manifiesta” en el dibujo.
Después, se inició el tema “descripciones imaginarias”.

En un escrito, la descripción es importante en función de la necesidad del texto. Es decir que debe aportar algo importante al desarrollo y sobre todo al desenlace del relato (evitar describir por el mero arte de describir).




Libro recomendado por Fernando: “Las ciudades invisibles”, de Italo Calvino. Dice “es un libro que contiene increíbles descripciones de ciudades” (Marco polo hace una lectura de ciudades a Gengis Khan ). Recomendable su lectura.

Ejercicio de Taller: Escribir sobre la ciudad Aglaura,basándonos en lo que nos sugiere ese nombre (no es necesario imitar a Calvino).

Buena semana a todos.


Jaime

No hay comentarios:

Publicar un comentario