El pasado jueves 27 varios compañeros del Taller Literario visitamos el Archivo histórico de Asturias.
Fue una visita amena, cordial y enriquecedora.
Supimos de primera mano sobre el nacimiento y evolución de los archivos en España.
Desde la creación del primero en Ávila en 1932 hasta nuestros días.
De cómo nacieron ante la necesidad de agrupar y proteger multitud de documentos.
Fue sorprendente saber que antiguamente se escrituraban cosas que en la actualidad rozan lo inaudito, desde lances amorosos a proyectos artísticos.
El actual archivo da cobijo a documentos privados, públicos e incluso colecciones.
Provienen de la Administración de Justicia, Delegaciones de Hacienda, Hospicio Provincial…
Disponen también de espacios abiertos al público, con una amplia oferta de biblioteca, área de investigación, sala de exposiciones…
Se ocupan además de la conservación y recuperación de diversos documentos.
Se nos ofreció una amplia explicación sobre cómo rehidratan antiguos manuscritos, tarea delicada y minuciosa que llama realmente la atención.
El Archivo ocupa desde Marzo de 2010 el edificio de la antigua cárcel provincial: calle Arcipreste de Hita en Ciudad Naranco.
Se conservan cuatro celdas que ofrecen, de la forma más fidedigna posible, la vida carcelaria en distintas épocas: en su creación en la primera década del siglo XX, en la posguerra, durante la Transición y la última, que recrea la vida cotidiana.
Fue esta una cárcel modelo (siguiendo un modelo o patrón que se pretendía común para las cárceles del territorio nacional), con una estructura panóptica (se creía la más adecuada para tareas de vigilancia: un núcleo central del que parten las galerías).
Estaba pensada para albergar una población de 300 reclusos y llegó a tener más de 2.000.
El mayor hacinamiento coincidió con la etapa de posguerra y la década de los 70 (delitos relacionados con drogas, etc.)
Finalmente se construye la nueva cárcel de Villabona a donde son trasladados los reclusos en 1992.
Queremos dar las gracias al personal y dirección del Archivo Histórico por el esfuerzo realizado para atendernos.
Por dedicarnos su tiempo y sus amplios conocimientos.
Por la riqueza de las explicaciones, por su paciencia.
Especialmente, gracias Angel y Maite, lograsteis que nos sintiésemos como en casa.
P:D: Si alguno está interesado en algún dato más del archivo, podeis acudir a la página http://www.archivosdeasturias.es/
MARI LUZ
lunes, 31 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario